Blog Details

  • Home
  • La importancia de romper esquemas… y paradigmas.
Admin November 18, 2021 1 Comments

Diviértete y rompe los esquemas, es uno de los pilares de nuestro ADN en WAU. Una filosofía que nos ha llevado a lo largo de estos 18 años a siempre trazarnos objetivos ambiciosos, cumplirlos de manera exitosa y en el proceso… divertirnos, después de todo nos apasiona lo que hacemos.

Ser una empresa diferente nos ha valido para romper esquemas en muchos aspectos, y esto por supuesto en muchas ocasiones también nos ha llevado a romper paradigmas tanto internos como para nuestros clientes. Quizá el último y uno de los de mayor impacto sucedió desde hace 10 años, una experiencia propia y transformacional para nuestra organización.

Wau fue el emprendimiento de un grupo de visionarios en latinoamérica que vio un gran potencial en el mercado móvil por allá de 2002, tal fue el éxito de la idea que en poco tiempo la demanda computacional de las soluciones y servicios que prestaban en Venezuela, donde se encontraba basada la empresa, fue creciendo dado el auge de las telecomunicaciones a nivel mundial. Esto supuso un reto en aquel entonces para el equipo de operaciones a cargo, puesto que lo que nació como una idea de unos pocos servidores, pronto necesitaría escalar vertical y horizontalmente para soportar el exitoso esfuerzo comercial que nos llevó a iniciar operaciones en algunos países más de Latinoamérica. Fue en este momento, que se hizo necesario contar con un servicio que nos permitiera tener una capacidad de cómputo acorde a la demanda, sin embargo suponía un reto importante ya que dada la criticidad del servicio también se requería contar con estándares de disponibilidad del servicio.

Wau se preparaba para empezar a dar sus pasos en las grandes ligas y eso suponía contar con una infraestructura física robusta situada dentro de un Data Center que en cierta medida, asegurara la disponibilidad de los servicios básicos de operación como electricidad, internet, etc. y de esta manera garantizar la continuidad del servicio. Fue así como Wau pasó de administrar una infraestructura física de hardware localmente en sus instalaciones, hacia un Data Center de un tercero ubicado en Venezuela, donde  a pesar de todo, siempre éramos los dueños del hardware pero estos se encontraban en una ubicación física dedicada para este fin.

Era el segundo semestre de 2008 y con operaciones ya establecidas en Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Centro América, México y Estados Unidos cuando los problemas de administrar una infraestructura dentro de un Data Center ya no solo eran cada vez mas constantes, sino que generaban impactos negativos al negocio y saboteaban los esfuerzos comerciales de la organización. Todo esto agravado aún mas por la situación política y social de Venezuela en aquellos años, nos llevó a emprender un reto sumamente grande como lo era migrar nuestra operación tecnológica física desde Venezuela a un centro de datos ubicado en Miami, Estados Unidos. Todo esto, sin interrupción del servicio a nuestros clientes.

Definitivamente existió un cambio en la migración desde nuestro Data Center en Caracas hacia Miami, sin embargo nos percatamos también que existen problemas o situaciones inherentes a la administración de un Centro de Datos que no se solucionarían con la simple migración de uno a otro y que persistirían fuera cual fuera el Data Center al que migráramos. La lentitud de podernos adaptar a nuevas tendencias y tecnologías que beneficiarían nuestro negocio, la cantidad de tiempo que nuestro equipo humano invertía apagando fuegos propiamente asociados a fallas de los equipos, el constante proceso de actualización de los mismos además de la dependencia de múltiples proveedores de soporte tanto para temas como la seguridad física de las instalaciones, electricidad, soporte de software, licenciamientos, etc. Son solo algunos dolores de cabeza que experimentábamos continuamente.

En fin, toda esta serie de contratiempos que no dejaron de existir con la migración a un centro de datos que era de un nivel superior nos hizo buscar una alternativa que fuera de la mano con los esfuerzos comerciales que nuestro equipo realizaba y a su vez que no implicara grandes inversiones y poco retorno de la misma. Fue así como en 2012 y a las puertas de integrar operaciones en Brasil, con el reto que suponía atender a uno de los países mas grandes de latinoamérica, tomamos la decisión de migrar nuestra operación en su totalidad a AWS, la nube de Amazon, que por ese entonces no era muy conocida al igual que el concepto de “Nube” empezaba a dar sus primeros pasos.

Para ese entonces, existía un paradigma en uno de nuestros principales clientes, la incertidumbre de que para ese entonces ninguno de sus proveedores había osado realizar implementaciones de soluciones en la nube y los aparentes riesgos que esto podría suponer. Riesgos y miedos que de la mano de nosotros fue posible comprobar que no existen toda vez se realiza una correcta implementación. Es así como desde hace 7 años, Wau ha operado en su totalidad soluciones basadas en la nube, los beneficios adquiridos de este cambio como la reducción de costos operativos, el aumento en la productividad de nuestro capital humano, la velocidad para desarrollar e implementar soluciones a nuestros clientes y la reducción de fallos asociados a la infraestructura tecnológica que soporta nuestras soluciones son solo algunos de las múltiples ventajas que como organización pudimos experimentar.

Por esta razón,  en Wau decidimos sumar a nuestra experiencia en brindar soluciones a los clientes mas exigentes como operadoras móviles a lo largo del continente, Microsoft, Yahoo, entre otros, la oportunidad de experimentar un cambio transformacional a empresas sin importar su tamaño, operación o giro de negocio, con la migración de sus servicios a la nube. Salir de todos esos temas que desenfocan a las organizaciones de su fin primordial y enfocarse en las estrategias que les ayudarán a incrementar sus ventas, aumentar la productividad y dar realmente un valor al servicio brindado a sus clientes que permita diferenciarse en el mundo de una forma que no han experimentado hasta ahora.

Por eso, la única incógnita que nos queda es: ¿Está listo para romper los esquemas y pensar fuera de la caja también?

Luis Angel Díaz – Wau Commercial Project Manager

One Comment

    November 18, 2021 Reply

    Hi, this is a comment.
    To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
    Commenter avatars come from Gravatar.

Leave Comment